Followers

Saturday, February 07, 2009

Crucifixión

Crucificadas
las palabras
con los clavos
más hirientes,
acabaron
por rendirse
ante la evidencia
que ese amor,
nacido a la vera
de un romance
de verano,
estaba terminado
para siempre.

No hubo dudas
ni adioses
en aquella
encerrona
que el destino
les puso
mano a mano.

En la escalera
de la tarde
asomó
la primera luna
y entre las sombras
parpadeantes,
huyeron como fantasmas
hacia el infinito
clamor de la noche.

Monday, February 02, 2009

Admiración

Admiro a
esos extraños poetas
que emergen
de la nada
y germinan
en el desierto
de las palabras
un oásis de poemas.

Monday, January 26, 2009

Al pasar

En esa esquina
donde el viento
acostumbra a mirarme
temiendo le cuente
mis penas de colores,
la vi pasar
enfundada en
un arco iris parpadeante
y pedacitos de ternura
muy pegados a sus
mejillas de sol y luna.

Sunday, December 28, 2008

Vacaciones

Queridos todos:

Me voy de vacaciones hasta el 25 de enero.

Les dejo un fuerte abrazo y un MUY FELIZ 2009.

Fernando

Sunday, December 21, 2008

Las otras caras de la Navidad


Es la Navidad
de los niños pobres.
Agujeros en las mangas,
mugre entre los dedos,
hambre de animal herido,
festejan el nacimiento.
No hay globos
ni regalos.
Una hoguera
de cuatro leños mojados
calienta sin ganas
la navidad de los niños
pobres.
No muy lejos,
las risas y los juegos
alumbran el pesebre.
Nadie pregunta
cómo son los niños
pobres.
No gusta
que les muestren
sus miserias.
Prefieren,
en la misa de
medianoche,
iluminar el sagrario
con velas de colores.

Fernando Giucich (De su poemario: Clara) ( http://clarasofia.blogspot.com/)



Las viejas maderas crepitan junto a los cartones ardiendo. La noche es fría, y allá en el limpio cielo, las estrellas titilan, componiendo un mágico decorado.

Manos con guantes rotos, dejan ver unos pequeños dedos que se extienden acercándose a la fogata, buscando el calor.

En los bolsillos, un trozo de pan mordisqueado, con olor al queso, que hace tiempo desapareció.

Se oyen canciones que rompen el silencio de la noche, y la curiosidad infantil, le hace ir en pos del lugar donde suenan.

En aquella vieja calle hay una luz encendida que sale de un escaparate.

Junta su nariz al frío cristal, que se humedece con el vaho de su boquita, y contempla maravillado, todo lo que en sus sueños, cada noche imagina poseer.

Malena (http://eltinterodechina.blogspot.com/)


Bajarás la calle con los pies helados
Llevando en tus manos el trozo de pan
Y en la plaza vieja del árbol de fuego
El cielo y los sueños
Te harán capitán
De un barco velero con alas de seda
Repleto de cuentos donde navegar
Siguiendo la estela de la luna blanca
Lograrás el puerto
Es
La Navidad.

El Viento en la Isla. (http://vientoenlaisla.blogspot.com/)


Alguien mira sonriente al niño, sentado en el cuerno blanco de la luna.

Durante un buen rato, ha estado soplando suavemente, para que el aire llevase al pequeño, sus palabras disfrazadas en los copos de nieve que caen, en las notas musicales de las risas y en el pentagrama de las canciones que resuenan por la calle.

El chicuelo no sabe por qué, pero mientras encamina sus pasos a la plaza vieja, lleva grabada en su retina, la imagen de un barco velero que vio en el escaparate, casi oculto entre mil juguetes.

Sus ojos se abren con infinito asombro, al ver junto al árbol de fuego, un enorme barco, réplica perfecta del otro.

El hombre de la luna, sopla de nuevo, y la nave se eleva, una vez el niño a bordo, surcando aires y nubes, alto, alto, cada vez más alto.

La cola de un cometa estrellado, aparece repentinamente ante la proa, y por ella, desciende la nave hasta aterrizar frente a un humilde pesebre.

Sobre una sabanita, entre pajas, duerme un bebé al cuidado amoroso de sus padres, de un buey y una mula que con su aliento, intentan defender el cuerpecito infantil del frío intenso.

La temperatura es muy baja, no hay juguetes, ni globos, ni velas de colores, ni el bebé, ni sus padres, visten ropas bonitas y abrigadas, pero los labios del niñito dormido, se curvan en la más bella sonrisa que nadie haya visto, y la de sus padres, al contemplarlo, no lo es menos.

El barco comienza a balancearse, y el pequeño se apresura a subir. De regreso, en la plaza del árbol de fuego, corre apresurado hacia el escaparate. Su vista escudriña cada uno de los mil juguetes que se muestran ante él, pero… por ningún lado ve lo que busca: una sonrisa.

No hay ninguna en la tienda. De repente, repara en el reflejo de su propio rostro en el cristal, y es entonces, cuando advierte que sus labios dibujan una sonrisa, y que era tan bonita como la de aquel bebé.

Por alguna razón, cuando el pequeño se alejaba del escaparate, el frío era menos intenso en la noche.

Calle Quimera (http://callequimera.blogspot.com/)

Por las frías avenidas van caminando, pero no les preguntes, ni de dónde vienen, ni a donde van.
Caminan por sobrevivir. Mientras caminan, saben que están vivos. Sus pasos les llevan, y un instinto casi animal, les hace buscar cobijo.

Una chabola destartalada les llama la atención. Dentro hay luz y cuando llegan a la puerta del chamizo, se les ensancha la sonrisa.

La luz proviene de una hoguera encendida, y en torno a ella, niños y adultos extienden las manos. No es necesario insistir, dónde caben cinco caben siete y todos se apretujan un poco más, que de cuerpo con cuerpo nace el calor.

Las trémulas llamas ponen en sus mejillas color, mientras sus ojos brillan con un oscuro calor.

Atraviesan con su mirada las llamas y descubren el silencio que impera allá: Una mujer muy joven y tímida, mece en sus brazos a un rorro mientras los demás, le acunan con su silencio a su alrededor.

Lo envuelve en una raída toquilla, y cerca del fuego, lo deposita en un amplio cesto de mimbre.

Es Navidad.

Federico (Quizá soñar) (http://quizasoñar.blogspot.com/)


Sigue la noche, el frío arreció y las estrellas juegan con el crepitar de las maderas, pero alrededor de la hoguera, no hay nadie ya.

El barco no vuela atravesando el cielo, los niños de la calle continúan en aquella chabola dando su calor al bebé que nació y que duerme tranquilamente en los brazos de su madre que lo mira con amor.

Calor junto a calor. El padre saca de su vieja mochila, embutidos y pan, que comparten con ilusión.

Las barrigas agradecidas, hacen que los ojos se vayan lentamente cerrando. Cuerpos contra cuerpos dan siempre calor.

En sus mentes hay barcos que cruzan el espacio. Jóvenes capitanes que los tripulan por un camino cuajado de estrellas.

Sonrisas inocentes en sus labios y corazones llenos de emoción.

No hay luces en sus árboles, ni bolas de colores, ni espumillón.

Sólo una vida por delante y un futuro en el que creen que serán capitanes de veleros, y lo conseguirán, y nosotros lucharemos para que algún día puedan decir a sus hijos con un barco de juguete en las manos:

- “Uno de éstos, en una fría noche de diciembre, tripulé yo”.

- “Hijo mío: ¡Feliz Navidad!”

Malena (El Tintero de China) (http://eltinterodechina.blogspot.com/)
Fernando Giucich, Elsa(El Viento en la Isla), Avalon y Etinarcadia(Calle Quimera), Federico(Quizá Soñar) y yo, Malena(El Tintero de China), con nuestras manos unidas, a pesar de las distancias, os abrazamos con calidez y os deseamos una Feliz Navidad, con todo nuestro corazón.

Sunday, December 14, 2008

Mentiras aparentes

Varado en la bahía
de los espejismos frustrados,
con el velámen manchado
de lágrimas clandestinas,
intuyó que las quietas aguas
le cortaban, tal vez para siempre,
la salida a mar abierto.
Revisó el manual
de supervivencia
y encontró, nada más,
que frases incoherentes
y signos ortográficos
afilados y amenazantes.
La silueta de la noche
trastabilló rodeada
de las primeras estrellas
y el rumor de una
lejana canción,
le enseñó que la impaciencia
de la vida - su propia vida -
no era más que un antifáz
de mentiras aparentes.

Sunday, December 07, 2008

Sin vuelta atrás

Yerto, justo frente
a la parada del 132,
sintió que el ahogo
era intenso, invasivo,
casi inhumano
y que le partía el pecho
en un ay de dolor.

Cuando se enteró,
estaba ya en la sala
de pre-embarques
y el mensaje fue escueto
sin pésames
ni falsas condolencias.

Buscó en la memoria
la opción de eliminar,
cerró la tapa del teléfono,
tomo el bolso
y con el "boarding"
en una mano,
casi corriendo,
abordó el avión.

Afuera empezó
a caer la noche
y la llovizna, pertináz,
humedeció apenas
el asfalto tibio
de la costanera.

Sunday, November 30, 2008

Mutación

Cuando los negros nubarrones
le impidieron
ver el final de la angosta
vereda,
optó por pedir a los magos
le adivinaran el destino.
La respuesta fue incierta.
Las líneas de la mano
se confundieron
con las borras de café
y sus signos astrológicos
parpaderaron confundidos.
Parada en medio del monte,
allí donde el rumor de la brisa
se hace más ténue
y las luces del horizonte
acarician la copa
de los árboles,
se transformó
en una mariposa
de brillantes colores.
La mutación fue instantánea;
mientras iniciaba el vuelo final,
el cielo volviose más claro
y las primeras estrellas
naufragaron en los
secretos del crepúsculo.

Sunday, November 23, 2008

Arbol nuevo

Ella tenía
el perfil de una diosa.
Yo, la ilusión
desbordada a pleno.
En el el jardín
de las flores secas
creció un árbol nuevo y
casi pegadas a las piedras blancas
aparecieron los duendes ciegos.
La película de la vida
siguió rodando y,
con el correr de las primaveras,
la luna escondida entre
las sombras de la noche,
me enseño que muchos
de mis sueños se
escaparon con el viento
de la tarde.

Sunday, November 16, 2008

Las vías muertas

Si bien
los límites estaban
marcados de antemano,
jamás creyó
que podía traspasarlos
con tanta facilidad.

Cuando ella lo dejó
aquella mañana de Abril
(me voy porque este amor
- el nuestro -
me duele con
tanta violencia
que me traspasa el alma),
no tuvo el coraje
de enfrentarla.

En un arranque desesperado,
cruzó calles y puentes
pero la perdió, acaso,
en algún andén oscuro
más allá de las vías
muertas.
Volvió navegando
en aguas turbias
salpicadas de
remolinos traicioneros.

Lo hallaron al día siguiente
arropado con la colcha india
y un orificio del calibre 22
en la sien derecha.

Sunday, November 09, 2008

Con el perdón de Gustavo Adolfo.

En medio
del temporal de lágrimas
(las suyas y las mías)
ninguno pudo articular
palabras.
Y casi agotados
por el dolor que
caminaba de puntillas
por los terraplenes del alma,
no tuvimos el valor
de perdonarnos;
ella por mal querida, quizás;
y yo, por soberbia, tal vez.

Sunday, November 02, 2008

Designios

Negados le fueron
los derechos para
compartir con sus
hermanos el ilustre
apellido.

En los tiempos
de su nacimiento,
el bastardaje
era condenado por
blancos, negros o
grises,
con la misma vara
de la injusticia.

Cuando los vientos
amainaron los prejuicios
de la sociedad
pacata en su hipocresía
de santos alquilados,
su madre consiguó una casa
en las afueras
del pueblo, casi ciudad.

Conoció a su padre
a los quince años,
veinte antes que el
progenitor partiera
en féretro de caoba.
Recibió una beca
para estudiar
con los curas salesianos
y, por los avatares
del destino,
terminó en
el seminario,
más por la costumbre
que una vocación
verdadera.

Y como si fuera poco,
cuando el infarto hizo añicos
al autor de sus días,
era el único sacerdote
disponible en la
parroquia.
Vaya designios marcados
en los naipes de la vida.
Se colocó la sobrepelliz,
abrió el breviario y,
con voz casi audible,
hizo la invitación que
mandaba la circunstancia:
- escucho su confesión,
hijo mío -

Sunday, October 26, 2008

Horizonte de penas

Mirando el horizonte
de esas penas
que el corazón
va dejando
al terminar una historia,
quise reescribir
la nuestra,
aquella que nació una
noche de enero
y murió en los
escalones de tu casa
dos años más tarde.

Vano intento.

Las luces de la
memoria
no respondieron
a los sentires del
alma.

No importa.
Fue muy bueno
volverte a encontrar
en el tren de la
nostalgia.

Sunday, October 19, 2008

El brillo de tus ojos

Doblaron las campanas
en el rectángulo
sinuoso de la noche,
mientras el brillar
de tus ojos alumbraba
mi caminar
en la madrugada.

Saturday, October 11, 2008

Sport Unión

Club de barrio
con olor a río
recostado en el
antiguo murallón
del Comunero,
quedaría en mis
pupilas
como las viejas
barcazas areneras
en la playa Montevideo.

En los crepúsculos
veraniegos,
bajando por la barranca,
iba con mi hermano
a los juegos de baloncesto.

La niebla de la vida
fue borrando
esos lugares que
la piqueta hizo polvo
y los años de la niñez
huyeron, tímidamente,
bajo un manto
de melancolía.

Thursday, October 02, 2008

La mochila

Tuvo el privilegio
de amarla
en la primavera
de Praga,
hasta que los tanques
arrasaron ese
sueño de libertad.

No había alcanzado
a pronunciar correctamente
su nombre, cuando
una esquirla la hirió mortalmente
tratando de llegar
a las puertas del hotel.

Regresó a una
Praga invernal,
cargado con la mochila
de la juventud perdida;
todo había cambiado
salvo las cúpulas doradas
y aquella sonrisa vagando
en las penumbras
del puente viejo,
mientras el llanto
se hacía luna
en el regazo de la noche.

Nota: en 1956 la entonces Checoslovaquia comunista se rebeló contra el poder la Unión Soviética y fue sofocada con la llegada a Praga de los tanques soviéticos.

Wednesday, September 24, 2008

Entendimiento

Hay muchas
preguntas sin respuestas,
así como hay amores
que no entienden
de razones.

Sunday, August 31, 2008

ME VOY DE VACACIONES

Estaré de vuelta el 25 de septiembre. Les extrañaré. Muchos abrazos.

Sunday, August 24, 2008

Ceguera

Verguenza
debiera darte
ser tan hermosa;
voy camino
a la ceguera
admirando
tu contorno.

Sunday, August 17, 2008

Delirios

Sembrados estaban
los canteros
de asucenas perfumadas,
cuando las notas
de una guitarra
rasgaron la brisa
de la tarde.

En la esquina
del estanque
una flor de camalote
flotaba entre los
peces de colores.

Desde el balcón
del alcázar
dónde anidan
las palomas,
caía una fina
lluvia
de plumas muy grises.

No quise
seguir soñanado y me
dejé llevar,
mansamente,
por el soliloquio
de mis delirios.

Sunday, August 10, 2008

Día de clase

En el cuadrante
de la vida
recordé,
de pronto,
aquel amor
que la urdimbre
de nuestras manos,
tejió una historia
inolvidable.

Hoy, en el primer
día clase
pasé la lista de presencias
y leí (un terrible tembladeral
me recorrió la médula)
tu nombre y apellido.
Los pronuncié con el
temor monumental
que los años se hubieran
detenido en los pétalos
de tu rostro y, cuando me
respondieron: presente,
levanté la mirada;
ella tenía tus mismos
ojos color esperanza.

Sunday, August 03, 2008

La ruleta

En el solar
de la vieja abadía
junto al muro de piedra
que separa el cementerio
del templo,
la ví por última vez.

Apoyó la bicicleta
en el brocal del aljibe
y avanzó con ese andar
felino
que me hizo imaginarla
desnuda, acunada en mis brazos
en aquel hotel de playa.

- No tengo mucho tiempo -
me dijo .
- El tren parte en dos horas
y me falta empacar
casi toda la ropa -

Se terminaba el estío
y la tarde anidaba
en un torbellino
de polvo cerro abajo.

Me tomó la cara
con sus manos de seda
y, yo, me así de sus brazos
como el postrer recurso
antes del naufragio.

El beso fue largo y profundo
como estocada florentina.

- Adios - murmuró, quédamente.
- Lo nuestro, recuerda, fue un amor de verano
y no puedo dejar a mi marido: tú lo sabes
de sobra - agregó

Caían las primeras sombras
en ese atardecer de lágrimas
perversas. Consentí que se fuera porque,
maldita sea,
había que tener mucho valor
pedirle que se quedara
y no quise jugar
con la ruleta del destino.

Sunday, July 27, 2008

Los riesgos

Estuve meditando
largamente
sobre tu propuesta,
y llegué a la conclusión
que amarte,
así como te amo,
tiene sus riesgos.

¿ Te parece bien
si empezamos de nuevo
y pagamos una póliza
de seguro contra
incendios?

Sunday, July 20, 2008

Aprender

Rompió en llanto,
eclipsada por los rotos
cristales que ese
amor maldito
le había marcado
impiadosamente.

Escondida en el
rincón más oscuro
de sus pensamientos,
gimió horas enteras
sin encontrar consuelo.

Aprendió que la mentira
duele más que el
zarpazo de una bestia
y sintió que la
conciencia vagaba,
con intermitencias,
entre el aullido de los
lobos.

Monday, July 14, 2008

La piedra angular

En el fondo del río,
ahogado por las serpientes
de colores,
yace la piedra angular
de aquel amor
que me ofreciste
sin precio alguno.

Cuando las brumas
caen en días de invierno
recorro la playa
buscando tu rastro.

Un remolino asoma
sobre las aguas espejadas
y solo puedo escuchar,
ténuemente,
el rumor del viento
entre los árboles.

Sunday, July 06, 2008

Demencia

Entendió, en ese momento
que transcurre entre
la locura y la oscuridad
total,
que el final de la jornada
estaba muy cerca.

Hizo el intento de cruzar
los lindes del jardín
en busca del hechizo,
pero se topó con un
coro perverso
de voces enfermizas.

Era la tierra de nadie
donde crecen los
árboles congelados
y la mente muere,
casi sin fuerzas,
agobiada por las
termitas del alma.

Monday, June 30, 2008

Olvidar

Hay amores que
no se olvidan.

Tú y yo lo sabemos
muy bien.

Recorrimos los viaductos
del destino
acompañados por el sol
y las tormentas de verano.

Muchas lágrimas
bañaron los contornos
de esa vida,
transitada con
intensidad de hoguera,
acorazados contra
los frios ribetes
de la angustia.

Cuántos años pasaron
y, todavía hoy,
te recuerdo con la plenitud
del pensamiento,
sin poder apartar
de mis manos
el calor de tu vientre.

Sunday, June 29, 2008

Abrazo

Abrazado al árbol del dolor
encontré las raíces de mis penas,
pero, también, pude entender
que, a pesar de todo,
las ramas nuevas
seguían creciendo.

PD Pido disculpas porque lo reedité por error.

Sunday, June 22, 2008

Retrato

La pulcritud de su estilo
no tenía la más absoluta
de las competencias.

La corbata con el
nudo perfecto,
camisa de seda,
traje de alpaca
y zapatos al tono
con hebillas al costado.

Nació con la estirpe
de los que se saben
ganadores en cualquier
momento y lugar.

Cuando lo conocí
noviaba con una de
mis tías,
muy al límite
de la soltería
y con muchas ganas
de vestir el blanco,
antes que los años
engrosaran su figura
de guitarra.

Traía golosinas
para los menores
y unos exquisitos
cigarrillos rubios
de tabaco macedónico,
para los que estaban
en edad de pitar.

Pasó de la ventana
con postigos,
al zaguán y, cuando
quisimos darnos cuenta,
ya calentaba los sillones
de la sala.

No se casaron
y, nunca, la tía explicó
el por qué de las cosas.
Una tarde, con la desilución
ya pintada
en sus primeras canas,
vació la cómoda
y regaló las sábanas
de hilo con los monogramas
bordados a mano.

Sunday, June 15, 2008

Estoy triste, señor.

El llanto de mi niña
brota de los cristales
del alma.

No hay silencio
más doloroso
que el clamor
de esos ojos
mojados por la lluvia.

Estoy triste, señor.

El llanto de mi niña
va caminando entre
las fibras de mis penas.

Sunday, June 08, 2008

Amor perdido

El punto y coma
de tu amor perdido
fue un acento
que nunca pude
colocarlo entre paréntesis.

Sunday, June 01, 2008

Dolor

Conoció amores
embarrados con el fango
más repelente;

bebió la pasión
en noches cargadas
de hogueras vacilantes;

las brasas del desprecio
quemaron, sin piedad,
su atajo en la vida;

el delirio inyectado
alucinó sueños cargados
de negras pesadillas;

cuando no pudo más
se cortó las venas
una día de otoño,
muy parecido a éste,
con el viento taladrando
la piel y el alma.

Sunday, May 25, 2008

Adicción

Somos cientos los adictos
a las palabras que florecen
en teclados vertiginosos.
Y esa adicción,
sublime por cierto,
nos alimenta con la pasión
que no tiene el dorado
de muchas monedas perversas,
pero sí, la sinfonía perfecta
de la imaginación
a toda orquesta.

Sunday, May 18, 2008

Hebras

De un modo u otro
las hebras se cortan,
siempre, por la parte
más delgada.

Sean las hebras de cáñamo,
sean las hebras del alma.

Tensar en demasía
cualquiera de ellas
nos llevará,
sin duda alguna,
a resultados imprevistos.

Sunday, May 11, 2008

El equilibrio

El equilibrio necesario
para caminar
sobre las cuerdas
de la vida,
no es un privilegio
de todos.

Y si ese andar
se hace sin red
de protección
corremos el peligro
de terminar aplastados
por la depresión y
la angustia.

Por eso, si las filigranas
de la mente van perdiendo
su color,
hay que tener el valor
de enfrentar al óxido
y pedir ayuda.

Sunday, May 04, 2008

Flores blancas

En las sierras,
junto a un río seco,
encontré una flor blanca
que me relató una historia
de luces y sombras.

Cuando deseo narrarla
los pétalos se convierten
en negros penachos
de algún tren olvidado
y, prefiero,
quedarme en silencio
esperando la próxima
lluvia.

Saturday, April 26, 2008

La Polaca

A propósito de "Una pequeña historia" (http://enlabusquedadeavalon.blogspot.com/)




Parió en esa pocilga maloliente
sin más ayuda
de una vieja sirvienta
que hacía los quehaceres
domésticos en aquel lupanar
de Pilcomayo y Almirante Brown.

Las demás pupilas
seguían en su tarea
atendiendo a la profusa clientela
en los salones de la planta baja,
con la mente puesta
en el cuartucho del segundo piso,
donde la Polaca,
entre el dolor
y las contracciones,
veía en una película entrecortada
las mesetas de Silesia
de donde partió,
tal vez engañada,
a puertos lejanos.

Carne humana que cumplía
la urgente nececidad
de complacer el apetito
de seres llegados, también,
en soledad.

Ya, en la madrugada,
nació una niña muerta
y una cierta resignación
corrió por los pasillos descascarados.
Al fin de cuentas,
con un bebé a cuestas,
sin hablar casi el idioma,
ambos hubieran terminado
muriéndose de hambre.

Friday, April 18, 2008

Amor y certeza

Hice el intento de preguntar
pero me detuve
a tiempo,
temiendo el
tenor de la respuesta.
Cuando se ama
no hay certezas absolutas
y la duda es
como una fría llovizna
que nos va empapando
sin prisa y sin pausa.
Siempre intuí que ella
tenía esa réplica
a flor de labio
pero elegí el camino
más largo y sinuoso.
Total - me dije -
las cartas están abiertas
y las apuestas colocadas,
sobre el paño verde
de una ilusión perdida.

Thursday, April 10, 2008

Cenizas

Desandando el camino
por las cornisas
que el destino
me había enseñado,
volví a las fuentes
para hacer el intento
de encontrar aquel
mundo casi olvidado.
Todo había cambiado.
Los rostros no eran aquellos
de las sonrisas cantarinas
ni las miradas tan límpidas
como entonces.
Las luces apagadas
y el rencor a flor de piel
asomaron entre las cenizas
de lo que fué una gran fogata.
Di media vuelta, y con el alma
cargada de piedras me fui
para siempre.

Thursday, April 03, 2008

El secreto

En el hotel de montaña,
arrinconado en la niebla
de un otoño impreciso,
me reveló el secreto
que llevaba escondido
bajo interminables sesiones
de terapia desde la
muerte de su padre.
Lo guardé durante treinta años
y esta tarde, velando su
cuerpo frio, entre el verdor
de los pinos
y los rosales florecidos,
me dije que era el tiempo
de abrir las compuertas
y deslizar, aguas abajo,
ese torrente contenido.

Wednesday, March 26, 2008

Valor

Tantas veces
me pregunto,
en noches de insomnio
cuando las estrellas
son más brillantes
y la luna hace equilibrio
entre la bruma y el viento,
si hubiera tenido el valor
de pedirte
que te quedaras conmigo.

Sunday, March 23, 2008

FELICES PASCUAS

Queridos todos:

Estoy en un lugar donde Internet es muy inestable y me resulta muy difícil poder visitarlos y editar. Espero regresar entre martes y miércoles, siempre y cuando los piquetes en las rutas lo permitan. Un abrazo muy fuerte para todos y muy felices Pascuas.

FGiucich

Sunday, March 16, 2008

La cátedra

Supo vivir
entre el champán
y los trajes de
alpaca inglesa.
El cabaré fue el lugar
de sus cátedras
sobre hipódromos,
ruletas y damas
consagradas al festejo
en las penumbras de
muchas madrugadas.
Se casó, ya pasando
los cuarenta con una prima
casi veinteañera.
Hoy da otro tipo de cátedras
magistrales sobre moral
y buenas costumbres,
mientras trata, con dificultad,
de embocar la cuchara de azúcar
en la taza con el té de hierbas
digestivas.
El café lo tiene prohibido;
ni hablar del tabaco.
Y con la manta escocesa
sobre las rodillas,
ve pasar el débito de la vida
recostado en el viejo sofá
del vestíbulo.

Sunday, March 09, 2008

Duarte

Así lo llamaban en el barrio:
Duarte, a secas.
Sin nombre propio.
Tosco de aspecto,
mirar severo
y ojeras pronunciadas.
Bajo el saco
de gabardina lustrosa,
el bulto del arma delataba
un calibre importante.
Paraba en el bar
de la esquina y,
según decían,
apretaba a los morosos
de la quiniela clandestina.
Apoyado en el estaño
del mostrador,
con el fieltro del sombrero
ladeado sobre la ceja inzquierda,
fue nuestra diversión por
largo tiempo.
Una mañana de Diciembre,
en plena canícula,
lo encontraron tirado
en un zanjón del bajo,
con el mango de un puñal
clavado hasta el fondo.
Parece que no le dieron tiempo
de empuñar el revólver;
- cosa de hombres -
sentenció mi abuela.

Sunday, March 02, 2008

Alacrán

El alacrán
de los celos
se coló en las blancas
sábanas
y la entelequia
de ese amor confundido,
se hizo trizas cuando,
entre los cuerpos desnudos,
surgió la duda
y germinó la sospecha.

Tuesday, February 26, 2008

Gracias

Hoy volví de un largo periplo buscando el tiempo perdido. Fue difícil encontrarlo entre montañas , quebradas y ríos correntosos, pero, no obstante, traje en la mochila nuevos aire y muchas ganas de seguir compartiendo con ustedes este hermoso camino bloguero.

Encontré mi casa muy cuidada, con muchas visitas y nuevas flores adornando el jardín. A todos, les dejo un abrazo muy fuerte. A partir de mañana empezaré a devolver los saludos y volcar algunas cosas que escribí en noches estrelladas.

Vaya que los he extrañado!!!

FGiucich

Sunday, February 03, 2008

En busca del tiempo perdido

Queridos amigos:

Parto de vacaciones hasta fines de febrero. Agradezco a todos la compañia en estos últimos doce meses y espero que me cuiden la casa. Les dejo, como siempre, un muy fuerte abrazo.

FGiucich

Sunday, January 27, 2008

Suturas

En las suturas
de mis heridas
acostumbro a mirarme
todos los días,
para no olvidar
que la vida es ésta,
la que me dejó maltrecho,
pero tuvo la paciencia
de curarme con el pincel
de la esperanza.

Sunday, January 20, 2008

Resplandor

"Por tu culpa
estoy sufriendo...

si pudiera arrancarme
de los labios esta madición..."

Las letras del tango
flotaban a lo lejos
(eran los idus de un marzo
pálido de otoño)
cuando ella me dijo
que ya no me amaba.

Los pétalos que una vez
sirvieron de alfombra mágica,
hoy se marchitan
en los confines del delirio.

Fue como el relámpago
que ilumina la montaña
el resplandor de su mirada
aquella tarde
que la ví partir.

Sunday, January 13, 2008

Dudas

Ella tenía
el contorno
de las nubes pasajeras
en un cielo límpido.
No estoy seguro
si la fragancia
a jazmín del campo
era el rastro dejado
por su sombra difusa
o el perfume impregnado
en mis manos,
su última caricia.

Sunday, January 06, 2008

La puta muerte

( a G.Z.)

Lo amó en los albores
de la vida
con la fuerza
que dá la pasión
inconclusa.

Y en el tránsito
de los años,
a pesar de las hojas caídas,
de los árboles secos,
del dolor más absoluto,
del río que perdió su cauce,
ella lo sigue esperando
en el nido vacío.

Sunday, December 30, 2007

Cadencia

Hacer el amor contigo
tiene la candencia
de un rosal
florecido.

Sunday, December 23, 2007

Verano del 82

Aquel verano del 82
en Buenos Aires,
fue un enero
largo y triste.

No sólo sudor,
también lágrimas
mojaron la camisa
de hilo blanco.

Casi de noche,
en Acoyte y Rivadavia,
me explicaste con esa lógica
tan tuya que lo nuestro,
fue nada más
que el conjuro
de un imposible.

Es cierto.
Te había amado,
mal amado,
confundido en un tropel
de culpas que terminó
haciendo añicos,
el cristal más hermoso.

Guardadas en algún
bolsillo olvidado,
andan esas
astillas vidriadas,
para hacerme acordar,
cada tanto,
de tu pasar por mi vida.

Sunday, December 16, 2007

Sensaciones

Era casi de madrugada
cuando me asomé
al balcón
para escuchar el murmullo
que tiene el amanecer
en el esplendor
de la primavera.

Las cortinas
se movían al compás
de la brisa,
rozándome el rostro
como una caricia
mañanera.

Apenas despuntó el alba,
entre los cerros del oriente,
intenté retomar el sueño
pero la intensidad del momento
me hizo vislumbrar
una sensación de libertad
que la tenía muy olvidada.

Sunday, December 09, 2007

La rosa

Tú ya no me quieres
- me dijo -
mientras apretaba
en el puño izquierdo
esa rosa blanca
recién cortada en el
jardín de invierno.
Tú ya no me quieres
- musitó nuevamente -
y una fina gota de sangre
filtróse entre sus guantes
para caer, mansamente,
a la vera del sendero.

Sunday, December 02, 2007

A pesar de todo

A pesar de todo,
y a pesar del tiempo,
sigo escondiendo
en las vertientes
de mis noches
en silencio,
el perfume inconfundible
de tu cuerpo,
grácil como junco
en primavera.

Sunday, November 25, 2007

A primera vista

Fue un amor
a primera vista.
No necesitaron
de muchos artilugios
para encender la hoguera.

Caminaron por la costanera
tomados de la mano
y en la punta del muelle,
donde el agua golpea los
viejos pilotes de madera,
surgió el primer beso
como rayo de tormenta.

Las última estrellas
de esa madrugada,
fueron apagándose
cuando el reloj tocó
la hora de los
maitines.

El río volviose
color de plata
y el mundo semejó
ser tan simple
como esa pequeña historia
que florecía,
una mañana de enero,
con la caricia del sol.

Sunday, November 18, 2007

El destierro

Conocí el camino
del destierro cuando,
bajo las arcadas de tus ojos,
dos luceros errantes
me negaron el permiso
para mirarte de frente.

Guardé el dolor
en las alforjas del alma
y me abrí paso en las
arenas del desierto.

Sunday, November 11, 2007

Esa sonrisa

Cerca, muy cerca
de tu rostro
(marfil y terciopelo)
encontré esa sonrisa
que hoy, todavía,
me deslumbra el
alma.

Sunday, November 04, 2007

El favor

-Debo pedirte un favor-
me dijo
con voz queda.

- No dejes de amarme
aunque los pájaros abandonen
sus nidos, y yo, desgarrada
deba partir
en la barca del destino.

Sunday, October 28, 2007

La rutina

En el cepo amargo
de sus pensamientos
le rondó la idea
de huir hacia el infinito
placer de lo desconocido.

Pero, apostado en el otero
de las dudas existenciales,
corrió la cortina,
anudose la corbata,
ensayó una sonrisa
de plástico y,
con paso largo,
ingresó a la rutina
de todos los días.

Sunday, October 21, 2007

El zaguán

En los umbrales
del zaguán,
fresco y perfumado,
nos besamos
por vez primera.
El rumor
de un arroyuelo
nos envolvió,
quédamente,
casi sin darnos
cuenta.

Sunday, October 14, 2007

El duelo

Cuando los aceros
se cruzaron,
al compás de jadeos y
sudores,
una corriente de muerte
se apoderó del ambiente
saturado a fritangas.

Sábado a la tarde,
naipes marcados,
una alusión a
cierta dama con
marca en el orillo,
gatilló el entredicho
entre el capatáz y el
encargado de la usina.

Ninguno de los presentes
quiso anticipar el resultado
por temor a quedar
enganchados en alguna
venganza tardía.

Cuando el comisario
con dos efectivos,
portadores de carabinas
recortadas y gastadas
por el tiempo,
dijeron presente
carajeando para
imponer respeto,
los cuchillos quedaron
suspendidos en el aire.

Las ganas de achurar
al rival eran muchas,
pero el temor a la
autoridad era aún
mucho mayor.
Algunos, en el obraje,
habían conocido
el cepo implacable
y era aconsejable dejar
el convite
para mejor oportunidad.

Casa uno se fue
a un rincón,
mientras el
sargento primero,
gordo, desdentado
y cantingudo
tomó posición
en el centro de la escena,
con vos de milicia
bien entidada, gritó:
-¡Una caña doble!-
Y se mandó el taco
al garguero,
sin mirar a los
subordinados que no
les quedó más remedio
que pasarse la lengua
por los labios resecos.

Publicado el 23 de enero de 2006

Monday, October 08, 2007

Soñar

Nubes pálidas
sobre el mar profundo.
No llores entre las plantas
del alma.
Es un juego de caretas austadas
entre hormigas y silencios.
Es el llanto
de las manos presas
por esconder milagros.
No entiendo
este idioma universal
y mediocre,
que esparce las cenizas
de sus letras alargadas.
Es buscar la pasión
junto al fuego.
Es soñar solamente.


Del libro "CLARA"
Edit. Dunken - Enero 2006

PD Estoy de viaje hasta el viernes 12 y en los lugares por donde voy pasando la conexión a Internet no es muy buena. Por lo cual me resulta algo difícil visitar a todos. Abrazos.

Sunday, September 30, 2007

Las luces

Revestidas
estaban las paredes
de ámplias
cortinas de raso y seda.
El salón impresionaba
con su araña de cristal
colgada en techo
con frescos venecianos.
En un costado,
sobre la ventana
que daba al río,
un reclinatorio
igualmente adornado,
servía para que
la anciana dama
dijese sus oraciones
vespertinas,
en breviario con
tapas de nacar.
Amanecía aquella
mañana de primavera,
cuando llamaron de
urgencia al
cura de la parroquia.
Fue su último deseo
que encendieran
todas las luces
en el momento de
su partida,
porque habiendo
nacida ciega
confiaba que, al entrar
en las tinieblas,
los caireles brillantes
tallados en algún
lugar de Bohemia,
guiaran sus pasos
vacilantes.

Publicado el 1 de Diciembre de 2005

Sunday, September 23, 2007

Estampas

En la tarde noche
de aquel viernes fatídico
se cruzaron dos miradas
como lanzas afiladas.
Ninguno esgrimió argumentos
valederos.
Unos compases muy suaves
rasgaron el crepúsculo
con las notas de una guitarra.
El odio se hizo carne
en los cuerpos envarados.
Una estrella asomó
como santo y seña
de la noche niña,
y en los techos
enmohecidos
se posó una golondrina
viajera.


Del libro "CLARA"
Edit. Dunken - Enero 2006

Sunday, September 16, 2007

Rapsodia

Aquel verano
fue como una rapsodia
paseando por las calles
de Budapest.
Nos amamos
como pudimos
entre las esquirlas
de nuestros viejos
resentimientos.
Vaya uno a saber
cómo se puede amar
y odiar al mismo tiempo,
sin espacios ni concesiones.
No tuvimos el valor
de romper los estigmas
marcados a fuego,
por los tabúes familiares.
Y cuando acabó el verano,
junto a las primeras hojas
desprendidas por el otoño,
nos encontramos sin fuerzas
para enfrentar al destino.
En la añosa estación
de ladrillos rojos,
la ví subir al tren
con su gastada maleta,
sin rumbo cierto.
Escondido en una
de las plataformas
quise ser el viento
para seguirla,
pero que me quedé sorbiendo
el llanto que me apretaba
la garganta.

Publicado el 3 de enero de 2006

Sunday, September 09, 2007

El juicio

Conforme a derecho
el fiscal solicitó la
pena de muerte.
La sala de audiencias
colmada hasta los techos,
guardó un silencio
que pesaba en el ambiente
como plomo en quintales.
El juez observó
al jurado
y el acusado, tambloroso,
casi patético,
apoyó la cabeza
en ambas manos.
Por su mente
afiebrada y confusa
se deslizó la visión
sombría de una
pasión torturante
y torturada,
que lo llevó a rastras,
en un río de sange,
aquel lejano domingo
de Ramos.

Publicado el 12 de enero de 2006

Sunday, September 02, 2007

Estampas VII

Tu caminar invisible
despertaba en mis ojos
una luminosidad
especial.
Te conocí en la
mitad de mi vida,
cuando volvía
con las heridas abiertas
por una sucesión de
fracasos.
Qué importante fue
tu piel quemando
mis pausas
entre claraboyas
y espejos azulados.
Como nada es eterno,
un día te fuiste
recostada en las penumbras
de la luna.

Publicado el 13.12.05

Sunday, August 26, 2007

Mala entraña

Fue de mala entraña
te dijeran
que yo ya no te amaba,
porque en el burdel
de la Marta,
me enamoré de tu hermana.

Sunday, August 19, 2007

Mañana de amor

Era una perfecta
mañana de amor.
Caía la nieve
y el grito ahogado
de la pasión,
encendía los vaivenes
de tu cuerpo.

Sunday, August 12, 2007

Tus ojos

Nadie entiende
el idioma de tus ojos,
salvo yo,
que camino por tus mejillas
en las noches
de plenilunio.

Sunday, August 05, 2007

Un sueño

Me desperté asustado
creyendo que habías
partido con aquella
alondra peregrina
que dormía
en tu balcón.

Sunday, July 29, 2007

El testamento

Al momento de imponerme
ser el portador de la carta
que mostraba, claramente,
para ser entregada en mano,
un escalofrío me recorrió
de piés a cabeza.

Cuando fuimos novios
en el colegio secundario
nadie me hubiera asegurado
que, treinta años después,
sería yo, el albacea
testamentario de su padre.

Sentados en semicírculo,
junto a mi despacho,
de izquierda a derecha
me miraban, inquisidoramente,
la viuda, el hijo mayor
(un solterón empedernido),
ella y su cónyuge,
el incompetente administrador
de los fundos familiares.

Cumplidas las normas de estilo,
inicié la lectura del testamento
dictado tres años antes.
Repartidas las propiedades,
acciones y fondos de inversión,
quedaba por ejecutar
el último mandato.

Cerca de los cincuenta
perseveraba en ella
esa inquietante belleza
que me tuvo,
como bola sin manija,
en aquellos tiempos
estudiantiles.

La piel tersa,
gracias a una que otra
cirugía,
despedía un suave aroma
a Dolce & Gabbanna.
Las manos anilladas,
apretadas con firmeza
descansaban sobre la
falda de tweed.

- Debo advertiles,
a cada uno de ustedes que,
además del legado, queda un
trámite pendiente - aclaré
con voz imperativa de
abogado en funciones.
Un temor sobrevoló en
las miradas con un leve toque
de sorpresa.

- Me han encomendado entregarle
este sobre en manos propias
cuyo contenido, debe ser de su único
y exclusivo conocimiento -
afirmé.
Lo tomó con un temblor apenas
discreto, a la par que un espejo
de sudor le iluminaba el labio
superior.

Al otro día,
mientras desayunaba en la
terraza del Alvear, leí
en la primera plana
de los diarios capitalinos,
que el marido de la susodicha
se había levantado la tapa de
los sesos, con un preciso disparo
de revólver.

Sunday, July 22, 2007

Las cuádrigas del destino.

Tengo el sabor inequívoco
de la amargura
que me traspasa el corazón
de punta a punta,
sin darme cuenta que es,
simplemente, el dolor
de la soledad.

Sentado en un rincón
de la ámplia sala,
custodiado por los candelabros
de plata y las alfombras persas,
aquellas heredadas de mi abuela,
quise repasar el diario de mi vida
y encontré la hojas absolutamente
en blanco.

En ese momento, cuando las
cuádrigas del destino
avanzaron sin perder aliento,
sentí el aviso claro y preciso
que la hilacha de mi historia
se había perdido para siempre
en la polvareda del desierto.

Acudí, desesperadamente,
a escarbar en el rescoldo de
las etapas recorridas, pero
solo encontré cenizas frias
que habitaban en los
pastos húmedos.

Como las alternativas
eran muy pocas,
terminé de acomodar
la escasa ropa en la pequeña
maleta, la cerré cuidadosamente
y ,conteniendo un llanto molesto
que nacìa a borbotones,
atravesé el jardín
rumbo al puerto.

Sunday, July 15, 2007

Proposición

En el último escalón
del pórtico,
con las manos
en los bolsillos de la falda
y recostada en una de las
columnas,
me observó incrédula
cuando le pregunté de sopetón,
si quería casarse conmigo.

- Atrevido - me contestó
sonrojada hasta las orejas -
por hacer semejante proposición
si, muy bien lo sabes,
me caso mañana y tú eres
uno de mis testigos -

- Justamento por eso - respondí -
No quisera jurar en vano.

Sunday, July 08, 2007

La esquela

Abrió el tintero
casi con miedo,
temeroso que la tinta
salpicara las ideas
que, cual difusas tremolinas,
habitaban en el maremágnum
de su conciencia.

Mojó la pluma
con mano vacilante
y empezó a redactar
la esquela en papel
de fino gramaje.

Los blancos cortinados
del ventanal florido
se mecían con
la brisa de la mañana.

Un rayo de sol
caía, displicente, sobre
el escribiente,
como musa inspiradora.

Firmó el escrito,
lo dobló cuidadosamente
depositándolo en sobre
de tonos marfilados.

Estampó el nombre
del destinatario
y lo guardó en el bolsillo
interior de la chaqueta.

Tomó el sombrero,
mirose, al pasar, en el
ámplio espejo de pared,
empuñó el bastón de palo santo
y se fue,
dejanto un hálito fantasmal
en el largo corredor de salida.

Sunday, July 01, 2007

La noche de San Juan

La noche de San Juan,
en medio del jolgorio
las copas y la parranda,
se nos ocurrió entrar
a ese boliche que,
además de los tragos,
ofrecían lecturas del Tarot,
borras de café
y las líneas de las manos.

Ella insistió que le adivinaran
el futuro,
pero no decidía con cual
de las pruebas arriesgarse.

Le sugerí que hacerlas todas
aseguraba un equilibrio perfecto,
entre lo real y lo imaginario.

Me miró largamente,
pensó un instante
y resolvió beberse un mojito
en lugar de preguntar
a los augures.
- ¿ Por qué ? - requerí,
curioso.

Sonrió con un dejo de ironía
y me respondió, riendo:
- Tengo miedo intentarlo
y que me mientan diciéndome
lo mucho que me amas.

Sunday, June 24, 2007

El cañaveral

Pasando el cañaveral
al costado del camino viejo
se encontraron,
una mañana de octubre,
el dueño del ingenio
montado a caballo
y el tractorista
que venía de a pié.

En uno de los escalones
de la historia pueblerina
arrancaba el encono
entre aquellos hombres
con fama de pendencieros.

Las lenguas viperinas,
amoladas todos los días
en las puertas del mercado
relataban que Salvador
- el patrón -
saltando el cerco
en el rancho de José,
- el del tractor -
y sin pedir permiso,
había desflorado
a las hermana de quince años.

La niña en cuestión
nunca denunció el episodio
y cuando el embarazo
se hizo notorio,
siguió tan impasible
como entonces.
El niño vivió unas horas
y el angelito fue sepultado
con los gastos pagos
por el sospechado, según decían.

A pesar del silencio
todo el mundo sabía que,
en algún momento,
las cuentas iban a quedar
saldadas.

Cuando el zaino regresó
sin el jinete
a las puertas del caserón
de blancos pilares,
alguien comentó que Salvador
cayose del caballo
cuando una cascabel
apareció de sorpresa.

Sunday, June 17, 2007

El linyera

El semblante abotagado por el alcohol,
la naríz rota en alguna disputa callejera
y la miseria concentrada
en toda su geografía,
asienta su humanidad
en mitad de vereda,
a escasos metros de mi trabajo.

En un carro de supermercado
guarda sus pertenencias
perfectamente ordenadas
como tesoro bien custodiado.

Se sienta en el vano
de una puerta ciega
sobre varias frazadas
descoloridas por el uso
y, en este crudo invierno
parece no sentir la humedad
que castiga el ambiente.

Colgada del cuello
una antigua radio portátil
y un libro apoyado en un costado,
delatan la chispa de esa hoguera
que dejó encendida
en algún ignoto recodo.

No pide limosnas y,
cuando paso apurando el paso
todas las mañanas,
me observa con ojos tristísimos
como para señalarme,
con conocimiento de causa,
que los límites entre sus
manos hinchadas, temblorosas
y mis zapatos recién lustrados,
no son nada más
ni nada menos
que un simple golpe de timón.

Sunday, June 10, 2007

Los hijos del viento o los desaparecidos del 76

Suelo pensar que eres el hijo
que acudes en busca de ese
extraño temblor imaginado
en el dolor de la distancia.


Como el aliento sobre la frente,
o las sombras exprimidas de la tarde,
o los cuentos de hadas,
o el murmullo de la llovizna
o una mata de pelo oscuro.

¿Cómo son los hijos del viento
señor de los siglos?

¿Serán como la tierra
de esa patria extinguida?

¿Serán como la luz
de los faroles blancos, o
la fuerza de la montaña?

En la vereda de ese rostro
quiero encontrar la definición,
casi perfecta,
mientras una sensación
de frío y llanto me hace tiritar
sobre la grupa
de un corcel azabache.

Sunday, June 03, 2007

La consulta

Por imperio de la estirpe,
la bautizaron con los nombre
de las dos abuelas.


Creció mecida en cuna de oro
y no sufrió el estío inclemente de enero
ni las heladas implacables
en las madrugadas de julio.

Fue una niña modelo
en aplicación y conducta.

No conoció el monopatín de madera,
pero sí, la bicicleta con cambios
que la hacía sobresalir a ojos vista
de los demás niños,
que con enojosa destreza
le regalábamos los cuernitos
de la mala suerte.

Cuando cumplió los quince
trepamos a la muralla lindera
para envidiar esa demostración
de buen gusto y elegancia parisina.

Los años fueron pasando
igual que en la vida y en los cuentos.

Un día cualquiera,
al llegar a mi consulta,
ví su nombre anotado
para el primer turno de la mañana.

Cuando entró al despacho
la reconocí al instante:
los mismo ojos verdes,
el pelo rubio trigo
y una divina figura
que me hizo suspirar
muy hondo.

Claro, ella no pudo hacer
lo mismo conmigo.
Con el bastón blanco,
tanteando los muebles
y, muy cuidadosamente,
se acercó a la silla
con la mirada perdida
en un vacío infinito.

Sunday, May 27, 2007

El último aliento

Cuando intuí
que la batalla estaba perdida
no me abrogué el derecho
de pelear hasta
el último aliento.


Escribí una carta manuscrita
para que no quedaran dudas,
guardé su fotografía
entre las hojas de un libro
y me fuí en el primer tren
de la mañana,
rumbo a los lagos del sur.

Sunday, May 20, 2007

La visita

Se dió cuenta
que esa herida era tan profunda
que no dejaba alternativas
para salvar aquel amor.

Aspiró profundamente
y entró al domitorio.

Miróse largamente
en el espejo de marco
amarfilado,
se enjugó las lágrimas,
hizo añicos la angustia
que le hendía el alma
y abrió con cuidado
el cajón del secreter.

Allí,
sobre un paño de terciopelo,
reposaba la pistola
con cachas de nácar,
heredada de su padre.

Cargó el arma
y la guardó en el bolso de pecarí.

Encendió un Dunhill,
caminó hasta el alféizar
de la ventana
y esperó el llamado
telefónico.

Cuando le avisaron
que la visita estaba llegando,
entreabrió el bolso
y lo dejó al alcance
de las manos,
mientras apagaba el cigarrillo
en cenicero de plata.

Monday, May 14, 2007

La duda

El pincel de tu mirada
describió una parábola
en los peldaños de mármol,
mientras bajabas, bella y elegante,
las escaleras del salón,
adornado con los azahares de tu boda.

Mientas viva, quedaré con la sensación
de sentir ese clavo candente
perforando la duda de saber
si te habías casado con otro,
porque olvidaste aquella primavera
tan nuestra en las calles de Jaén.

Sunday, May 06, 2007

El nudo

Cuánta razón tuviste cuando,
arrugando el pañuelo de seda
entre tus manos,
me referiste con voz tremulante
los temores sobre tu hermana.

Me dijiste que la notabas rara,
nerviosa, perdida en sus pensamientos,
absorta en medio de tantas preguntas
y sin atinar a dar respuestas.

Ella que siempre fue franca,
alegre, con castañuelas en los labios
y luz permanente en la mirada,
hoy deambula por la vida
como un fantasma sin rumbo.

Solamente pude abrazarte muy fuerte
porque un nudo me apretaba la garganta
y no podía explicarte con palabras adecuadas,
que tu hermana y yo,
nos amábamos al borde de la locura;
que el hijo concebido
en el vendaval de nuestros encuentros,
tuvo que evitarse entre los oscuros
ribetes de la cobardía,
que nos impidieron enfrentar al mundo,
donde la mochila infame del remordimiento,
terminará hundiéndonos para siempre.

Nota: Estaré ausente entre el 9 y el 14 de mayo.

Sunday, April 29, 2007

Celos (III)

La lumbre del cigarro
delataba una figura
en la penumbra como
presagio del alba.

Era el segundo pitillo
que gastaba desde la
medianoche, mientras
la tensa espera,
olía a tabaco y revancha.

Horas atrás, en el velorio
del tuerto Gutiérrez,
le birlaron la dama.

Cuando intentó dar los pésames
a la pulposa hija del finado,
su imaginaria pretendida,
el encargado del guinche,
le ganó de mano.

Más veterano en esas lides,
el guinchero de labia entradora,
acaparó la atención de la
desconsolada niña,
casi toda la noche.

Por esa razón
y unas cuantas más
que no valían la pena recordar,
el desdichado galán,
con los puños bien apretados,
aguardaba la salida del susodicho,
para arreglar cuentas, si posible,
por las malas y no por las buenas.

Sunday, April 22, 2007

Cuerpo y alma

Tuya y mía
son las vertientes
de la cascada que inunda
cuerpo y alma.

Las gotas cristalinas
se convierten en diamantes
cuando el sol se hace oro
en el vacilar de tu vientre.

Mientras la voluta del amor
se transforma en ilusión y conjuro,
nuestras historias quedan atrapadas
en el blanco de la arena.

Sunday, April 15, 2007

Gaviota marinera

Cuando la marea
trajo los últimos
restos del naufragio,
mi amor por aquella
extraña dama,
estaba soltando amarras
en el malecón de los
recuerdos.

Todas las noches
la sueño entre el tendal
de aquellas dalias en flor
o bebiendo
juntos una taza
de café humeante y
casi hirviendo.

Ella vive en cualquier
rincón de mis silencios
y en la intensidad de los
amaneceres salpicados
con el vaivén de las
estrellas.

A pesar de todo,
no la puedo encontrar,
porque una gaviota marinera
la escondió en las rocas
quemadas por el sol
de la tarde.

Sunday, April 08, 2007

La estadística

Aprendió a sobrevivir
entre chapas herrumbradas,
barro mezclado con orín
y el hambre prendido
a sus talones.

Creció, a pesar
de los pronósticos
y estadísticas desalentadoras.
Conoció los códigos
de la violencia
porque vivir en paz
era una utopía
enganchada al dolor
de sus riñones,
golpeados por los
palazos de un padre
borracho.

No sabe del olor
a sábanas limpias
ni la sonrisa de una madre
cargada de hijos
y amargada por
los surcos del destino.

Camina, lentamente,
todas las tardes
por la calle de mi casa
arrastrando un carro
maltrecho con la cosecha
del día, en las bolsas de
basura.

Muchos le tienen miedo,
otros lo miran con desconfianza
y, algunos, con la indiferencia
castiza del que tiene todo.

Sunday, April 01, 2007

El patrón de la esquina

Lo llamaban
el patrón de la esquina,
porque no hubo machito
que le birlara el puesto.

Andaba pisando la docena
y media de años,
buen físico,
pardito pero pintón,
mirada algo torva y
con la columna del alumbrado
como territorio a partir de que
el sol se perdía entre
las casas bajas.

Durante dos veranos
fue el príncipe del empedrado
y el ganador absoluto de cualquier
entrevero que le pusieran a mano.

Un día lo reclutaron para la
tropa de frontera y,
varios meses despúes,
el vendedor de helados
nos contó que lo habían
matado en una revuelta
cuartelera.

Sunday, March 25, 2007

Las hadas

( a Antonia, Candela y Maira)

Tres hadas convergieron
en el triángulo de la esquina
donde, tropezando con los
escombros, avanzaba el
hombre golpeado por las
sombras de la noche.

Y le encomendaron
la tarea de reescribir
su historia con el tintineo
de las estrellas y la pluma
que el ruiseñor abandonó
en las paredes despintadas.

Pasmado ante la luz
que despedían las flamígeras
doncellas,
no supo qué responder.

Entendió, simplemente,
en la niebla que galopaba
por su alma perdida,
era aquella,
la última oportunidad.

Sunday, March 18, 2007

El vals de los novios

Cuando lo vi levantarse
para danzar con su
nieta-novia,
el vals de los novios,
la radiografía de su vida
hizo doble clic en los cuentos
escuchados en rueda de familia.

Abandonó su casa,
cuando su hija aún gateaba.
Nadie supo las razones
ni alma prudente que las
preguntara.

Se perdió en la memoria
de todos pero, un día,
años después, esa hija ya adulta
lo ubicó en otro nido y como
las vueltas del destino
dan sorpresas infinitas,
no le pidió razones y le
ofreció desandar el camino.

Y ahí está rumbo a enlazar el
talle de esta novia y si la media luz
no me engaña, alguna lágrima perdida
se ha quedado sobre el mantel de hilo.

Monday, March 12, 2007

Historias comunes (V)

Quebrada el alma
por las infamias que
el infortunio le había regalado,
abrió las puertas del silencio y,
acercándose a los límites
de la locura,
reparte facturas
verdaderas o inventadas.

Lo llaman el loquito
de los reproches y cuando
algún transeúnte se acerca
desapercibido, una retahila
en jeringoza le persigue
unos cuantos metros.

Guarda, sí,
una compostura especial
de galán estrafalario
frente a las damas,
jóvenes o viejas,
que osan caminar
por esa cuadra.
Se saca la gorra pringosa
y en reverencia casi
chaplinesca, las deja pasar
con una sonrisa ámplia y
desdentada.

Sunday, March 04, 2007

La partición

La voz grave del notario
de fe pública
y de primera clase,
sonó pausada,
al leer los términos
del acuerdo de partes.

Las propiedades de la
hacienda ubicada
en la carretera norte
seguía en poder de
Joaquín, ya que,
los bienes propios
no eran tema de
discusión.

El mismo criterio
se aplicó con la fábrica
de herrajes, recibida
por Patricia en el legado
de su padre,
siendo soltera.

La partición del resto
se hizo conforme a derecho
y cada uno estampó su firma
ante la atenta mirada
del escribano, quien,
prolijamente, dió fe de todo
los actuado.

Cuando el actuario
estaba cerrando el acto,
preguntó de improviso,
con voz casi neutra:
-¿ Y con los niños qué hacemos?-

Sunday, February 25, 2007

Cuentas pendientes

Volvió para saldar cuentas
pendientes de un pasado
que no podía olvidar.

La ciudad había cambiado
después de casi treinta
años y le costaba
ubicarse en su antiguo
barrio cerca del río.

Con paciencia encontró
la calle donde pasaba
el tranvía y el puesto de gasolina
en la esquina de la casa paterna,
ahora convertida en un cabaret
de cuarta categoría.

Siguió dos cuadras al sur
y al final de la última esquina
con un asfalto carcomido por
los baches, divisó el terraplen
de la vieja estación de trenes,
donde una noche de farras
mataron a su padre.

Sabía por comentarios que el
asesino, cumplida la condena
había regresado al pueblo
dos meses atrás.
Fue una cuestión entre hombres, le
contaron los abuelos, pero su madre
nunca quiso abrir la boca.

El requinto soltaba una galopa
y el aire caliente de la siesta
mezclaba sudor y polvo.
En la puerta de los Anselmi
lo recibió uno de sus hijos.
-Vengo a buscar a tu padre, le dijo.
- ¿ Para ?
- Cuestión de hombres, nomás-

Sunday, February 18, 2007

Oaxaca de Juárez

Ciudad fantástica
de pilares cósmicos;
calles empedradas
de realismo mágico;
esquinas que nos cuentan
historias de amores
y rasgueos de guitarras
afinadas.

Zócalos que asombran
con el aroma de
rosas multicolores;
templos adornados
con el sudor del indígena
y el blasón de los señores.

En las arcadas de tus conventos
dejé un rastro largo
para que,
en el retorno de mis días,
vuelva a encontrarte
cimbreando la cintura.

Wednesday, January 17, 2007

Ausente con aviso

Esta casa permanecerá cerrada por vacaciones desde el 18 de enero hasta el 9 de febrero, inclusive. Prometo volver.

Abrazos.

Monday, January 08, 2007

Pesadilla

El velero de mis sueños
escoraba a 45 grados,
cuando desperté asustado
por el temporal de sotavento
que me hundía
en medio de la borrasca.

Me senté en la cama
y busqué el vaso con agua
que había dejado
en la mesa de luz.

Transpirado,
con la respiración agitada
por el susto de la pesadilla,
bebí un largo trago
y cuando volví a acostarme
me dí cuenta
lo sólo que estaba.

Encendí el velador,
me levanté y salí
al balcón del dormitorio.
Una bocanada de aire fresco
terminó de despertarme.

Entonces, la película
volvió a proyectarse
sobre la noche sin estrellas
y pude ver, por enésima vez,
el mirar de aquellos ojos
que se fueron de mi vida
una tarde primavera.

Monday, January 01, 2007

Historias comunes (IV)

La guitarra fue el arma
de seducción que lo acompañó
toda su vida.

Participó en cuanta serenata
propia y ajena así lo exigía
y en noches perfumadas
percibió que lo miraban
como el hacedor de romances.

Nadie como él,
ni mejor que él.

Cuando lo convocaron
a la milicia, partió con el
instrumento en banderola
y se ganó varios francos
rasgueando boleros
interminables.

Lo volví a ver
en los primeros años de facultad y
aunque no compartimos
una amistad muy profunda,
nos saludábamos con cierto
afecto.

Cuando empezó la conspiración
para tomar el rectorado
yo me pasé redactando
discursos y panfletos.
El, mientras tanto,
guitarra en mano,
enamoraba sin vergüenzas
a todas las damitas
revolucionarias.

El tiempo nos sacó la revolución
de la sesera,
dejé la carrera muy cerca del final
y la guitarra se perdió entre
el asfalto y la vida.

Nos volvimos a encontrar
treinta años después.
No lo reconocí al principio
porque no pude asociar
un manco con aquel
talentoso guitarrista.
El sí se dió cuenta al instante
de quién estaba enfrente
y lo miraba con curiosidad .

Bajó la vista, se miró el muñón
y con una sonrisa triste me dijo:
-¿ Sabés? Tuve que vender la guitarra -